Planificación y calidad en el transporte público
¿Cómo podemos optimizar el servicio de transporte público y medir su calidad?
Descubra en este Manual los factores clave que determinan la calidad del servicio, cómo equilibrar intereses contrapuestos, de que herramientas disponemos para optimizar rutas de transporte y la calidad del servicio, y por qué es clave disponer del software adecuado si se quiere tomar las mejores decisiones para mejorar la calidad del transporte público, tanto autónomamente como en proyectos de consultoría.
Operadores de transporte público y ferroviario de todo el mundo optimizan su planificación del transporte público con el software de PTV.






Una guía práctica para planificadores y autoridades
Planificar una red de transporte público eficiente implica equilibrar calidad del servicio, demanda de pasajeros y costes operativos. Este manual muestra cómo armonizar estos factores para ofrecer un sistema atractivo, eficiente y sostenible.
¿Qué encontrará en este manual?
- Fundamentos del diseño de red: Cómo crear una red “ideal” que responda a las necesidades de pasajeros, operadores y la sociedad.
- Comprensión de la demanda: Por qué es clave analizar tanto la demanda actual como la potencial, y cómo la modelización avanzada puede ayudar.
- Criterios de calidad: Accesibilidad, tiempo de viaje, frecuencia, fiabilidad y otros factores que definen un servicio de calidad.
- Perspectivas de los actores clave: Qué esperan los pasajeros, operadores y autoridades públicas del transporte público.
- Principios de diseño para redes óptimas: Simplicidad, jerarquía, cobertura, rutas directas y conectividad como claves del éxito.
- Indicadores medibles: Cómo evaluar objetivamente la calidad, eficiencia y uso de la red.
- Planificación asistida por software: Cómo herramientas como PTV Lines simplifican el diseño, la optimización y la evaluación de escenarios.